JUGANDO - INFANTIL
Nuestro modelo educativo fomenta el desarrollo integral de la persona en todos sus ámbitos. Desde los 2 hasta los 7 años la/el niña/o desarrolla los pilares de su personalidad. Entendemos el proceso educativo como algo global, donde los aspectos cognitivos, corporales, sociales y emocionales tienen el mismo peso.
Las pedagogías activas son aquellas que favorecen el aprendizaje mediante la observación y la experimentación, proporcionando ambientes, materiales y recursos necesarios para ello. Al final se trata de diseñar espacios y materiales para que nuestras aulas sean laboratorios de experimentación. En el centro desarrollado los siguientes ambientes para nuestro alumnado
- Bizimate para el desarrollo de la competencia matemáticas
- Berbalagun para el desarrollo de la competencia lingüística.
- Jolasplay para el juego simbólico y desarrollo de la autonomía.
- Atelier, el laboratorio de artes.
- Eureka, para el desarrollo de la competencia cientifica.
- Ciberspace, (competencia digital).
- La sala de psicomotricidad, para el desarrollo de la competencia corporal.
La neuroeducación ha afirmado que aprender se trata de crear conexiones neuronales, y para ello hay dos cosas indispensables: la emoción y la motivación. Por eso, El niño es el protagonista del aprendizaje y aprender jugando.
La orientación de nuestro alumnado comienza desde el primer día de llegada al centro. Durante el curso realizamos tres tutorías con las familias para realizar un seguimiento exhaustivo de cada uno de nuestros alumnos. (2 tutorias presenciales y una visita presencial a las aulas para ver cómo trabajamos Sabemos que el trabajo conjunto entre el colegio y la familia es la base de cualquier éxito escolar. Contamos, además, con la plataforma digital educamos para un contacto vía mail continuo con las familias y un seguimiento de su día a día..
El colegio dispone de una Consultora (E. Infantil y E. Primaria) y una Orientadora (ESO y BATO) que llevan a cabo tareas relacionadas con el asesoramiento al profesorado, las familias y atención puntual y seguimiento del alumnado:
1.- Diagnóstico y seguimiento de alumnado con necesidades específicas:
- Necesidades Educativas especiales
- Necesidades específicas de apoyo educativas
-
- Altas Capacidades
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
- Discalculia
- Dislexia
- Trastorno específico del lenguaje
2.- Demandas puntuales ante diferentes condicionantes de rendimiento escolar:
- Factores personales: autoconcepto y autoestima, habilidades sociales
- Factores familiares: estilo educativo, clima afectivo…
- Factores escolares: clima escolar, comunicación colegio-familia…
- Factores sociales: identificación grupal, consumo de sustancias, acoso escolar….
3.- Coordinación con las responsables del Aula de apoyo del centro compuesta por dos profesoras especialistas en pedagogía terapéutica y con las Especialistas de apoyo educativo que trabajan con el alumnado de Necesidades educativas especiales
4.- Asesoramiento al Equipo docente en temas pedagógicos e implantación y/o seguimiento de programas específicos en las diferentes etapas:
INFANTIL
- Rastreo fonético para detectar posibles dislalias
- Pasación de escalas de desarrollo para detección precoz.
Nuestro alumnado dispone de plataformas digitales (moodle, google site, classroom) con contenido creado por nuestro profesorado. En estas plataformas tanto las familias como el alumnado tiene a su disposición los contenidos que trabajamos en el aula fomentando así la autonomía del alumno. En el centro además en las aulas de infantil contamos con dispositivos informáticos para cada alumno a partir de 4 urte. El objetivo es comenzar a trabajar la competencia digital desde estas edades y que puedan utilizar recursos motivadores para el aprendizaje.
Nos definimos como un centro trilingüe. Por ello en E.infantil nuestro alumnado tiene asignaturas en inglés, asignaturas en euskera (Gizarte, Inguru... y euskera). La lengua vehicular es el euskera sea cual sea el modelo elegido para realizar inmersión lingüística en este idioma.