AGENDA ESCOLAR 2030 Y COMPROMISO SOCIAL
Nuestro compromiso social se fundamenta en sensibilizar y hacer partícipes de nuestras iniciativas sociales y medio ambientales a la comunidad educativa.
Nuestros principales ejes son:
Desarrollamos diferentes proyectos en los que cada una de las etapas: infantil , primaria, secundaria y bachillerato, se encargan de impulsar y promover dentro de la comunidad educativa, para fomentar los valores de la solidaridad, el cuidado de nuestro entorno y la sostenibilidad.
Estos son algunos de los proyectos con los que colaboramos habitualmente y se trabajan previamente en el aula:
Tapones para la vida es la iniciativa estrella de fundación Seur, que consiste en recoger tapones de plástico con el fin de facilitar el acceso a tratamientos médicos u ortopédicos no cubiertos por la seguridad social de niños y niñas con enfermedades graves.
Donación de juguetes de segunda mano al colegio para que los limpie, clasifique y ordene para vender en el rastrillo que organiza el Ayuntamiento de Barakaldo. La asociación u ONG para la que recoge el dinero varía cada año.
Recogida de alimentos en el centro en colaboración con el Banco de alimentos de Bizkaia para ayudar a las personas necesitadas de la provincia.
Proyecto intergeneracional “Todos aprendemos, todos enseñamos”. Gracias a la colaboración con el CIS de Barakaldo, el alumnado de bachillerato pasa una mañana acompañando al equipo de este centro de día que trabaja con las personas de la tercera edad del municipio.
Esta actividad les permite salir fuera del aula y vivir una experiencia de aprendizaje que les ayudará a crecer como personas sociales, afrontar de una mejor manera los nuevos retos de la vida, así como mejorar el bienestar de los mayores.
Se colabora con el proyecto tuper solidario de la ONG Aunar. Desde el colegio se rescata comida elaborada y se reintegra al circuito de consumo para que vuelva a cumplir su función primordial, que no es otra que servir de alimento. Se da, por tanto, una segunda oportunidad al excedente de comida cocinada, producido a diario en cocinas colectivas y profesionales, evitando su despilfarro como residuo, y lo destinamos a dar cobertura nutricional a personas en situación de vulnerabilidad social.
Se colabora con el ayuntamiento de Barakaldo dentro del programa Agenda 30 para hacer un diagnóstico medio ambiental del entorno y hacer propuestas al ayuntamiento.
Se realiza un muestreo en una playa de nuestro entorno y se realiza un análisis de calidad del agua y conocimiento de diferentes zonas de la costa y los ríos de Euskadi. Se colabora con Azterkosta e Ibaialde, entidades medioambientales del Gobierno Vasco.
Es un proyecto nuevo en el que nos embarcamos este año,en el que nuestra organización participa en para protección 1.000 especies de animales y plantas en peligro de extinción, algunas de ellas autóctonas de nuestro país. El proyecto consiste en realizar una serie de actividades en el aula y una acción solidaria que consiste en realizar 1.000 fichas, una por cada uno de los animales y plantas en peligro de extinción que nos presentamos, para profundizar y buscar más información sobre estas especies con las que conseguir una simbólica donación de alumnos y familias.