Como todas/os sabemos, la pandemia nos hizo cancelar ciertas actividades y proyectos que veníamos realizando, como el programa de intercambio en el que participaba el alumnado de Secundaria. Ya el curso pasado un grupo de alumnas/os viajaron a Dublín como inicio de los programas internacionales, y este curso le ha tocado el turno a los intercambios, que los inauguramos con la visita, y primera parte del programa, de 18 alumnas/os del colegio Emil-Von-Behring Gymnasium, situado al norte de Hamburgo.
En colaboración con la academia Casana School, desde el 22 al 29 de septiembre el alumnado alemán y el alumnado de 4º de la ESO han podido disfrutar de un programa de actividades y visitas culturales como parte del proyecto Vive Euskadi en el que han estado trabajando durante estos días.
Cómo es nuestra cultura, el deporte, nuestra gastronomía y la geografía, son algunas de las cosas que han tenido que averiguar y plasmar en un proyecto común que han realizado en el aula, y que ha venido acompañado de un programa de visitas y actividades al aire libre que les ha permitido poner en práctica todo lo aprendido.
- El lunes visitaron el pueblo de Gernika y su emblemático árbol, el mercado tradicional de esta localidad y participaron en un taller de cesta-punta en el conocido frontón Jai-Alai de la mano del ex-olímpico Gonzalo Beaskoetxea y su hijo, el campeón del mundo de cesta-punta Diego Beaskoetxea.
- El martes fueron a Bilbao donde conocieron el estadio de San Mamés y pudieron dar un paseo por el Guggenheim y el Casco Viejo. Y como Hamburgo y Bilbao cuentan con dos puertos importantes, nos pareció interesante que conocieran el Itsasmuseum de Bilbao.
- El miércoles descubrieron el faro de Gorliz y su bonito paseo, para terminar con un precioso día de playa.
- El jueves se realizaron en el colegio las presentaciones finales del proyecto Vive Euskadi, y conocieron el entorno natural que rodea a nuestro centro, con un agradable paseo hasta el pueblo de El Regato.
Esta ha sido la primera parte de esta experiencia de intercambio, ahora queda pendiente la segunda, donde serán nuestra/os alumnas/os quienes conocerán Hamburgo y sus costumbres, y se sumergirán de lleno en la vida de sus nuevas/os compañeros. Pero habrá que esperar hasta abril para conocer en detalle esta última parte, de la que os informaremos en detalle.