COMPETENCIA DIGITAL
ÁMBITO TECNOLOGICO-DIGITAL: NIVEL SUPERIOR EN MADUREZ TECNOLÓGICA
La innovación y la tecnología son los principales motores de nuestra sociedad y el Colegio El Regato como parte de esta sociedad no puede estar de espaldas a ella. Por ello, hemos sido siempre pioneros en la utilización de herramientas tecnológicas en el aula y en el centro como empresa.
ALUMNADO
El 100% de nuestro alumnado desde 1º de Educación Primaria hasta 2º de bachillerato trabaja con plataformas educativas digitales, concretamente utilizamos dos plataformas:
Google for Education: Desde 1º de Primaria hasta 2º de Bachiller todos los alumnos disponen de una cuenta de Google con espacio ilimitado, con la que tienen acceso a todas las aplicaciones de Google aprobadas por el centro como Gmail, Classroom, Drive, Documentos, Presentaciones, Sites, Formularios, etc. Estas aplicaciones se usan principalmente para la gestión del aprendizaje y la producción de contenido por parte del alumno. Diferenciamos las aplicaciones de consumo (en las que se nos ofrecen actividades cerradas; multiplicaciones por ejemplo) de las de producción (una app de edición de video) apostando por las segundas ya que son las que mejor responden a los objetivos que buscamos para con nuestros alumnos: autonomía, protagonismo en el aprendizaje...
GOOGLE CLASSROOM
Desde 1º de primaria hasta 3º de primaria utilizamos Google Classroom como plataforma educativa para la gestión del aprendizaje y del trabajo del alumnado. Mediante ésta, los profesores pueden compartir tareas, Documentos, Presentaciones, Formularios, vídeos, imágenes… con los alumnos de su grupo y a su vez recoger el mismo tipo de producciones hechas por el alumno desde una edad temprana y de una manera sencilla, generando automáticamente en el Drive de cada alumno un portfolio digital que conservará mientras permanezca en el centro.
MOODLE
Desde 4º Primaria hasta 2 º Bachillerato la plataforma que utiliza profesorado y alumnado es Moodle. Esta plataforma permite que el alumno tenga disponible en cualquier momento y acceso en cualquier lugar desde su cuenta a los contenidos de la materia elegida. El profesor correspondiente incluye todos los recursos necesarios para el desarrollo de la asignatura, así como material teórico y práctico a través de archivos, enlaces, imágenes, videos, etc. Además, al referirse a una plataforma interactiva en línea, el docente crea actividades mediante participación activa del alumnado en foros, subida de tareas con una fecha límite específica, y hasta podrá proponer cuestionarios y exámenes para su evaluación a realizar en la misma herramienta. El alumno, entrando su perfil personal, puede ver el progreso continuado de las tareas subidas y las tareas a evaluación realizadas gracias al feedback instantáneo que permite lanzar Educamos.
Por ello, el alumno está en contacto diario con la tecnología y con dispositivos electrónicos, creando documentos online en diferentes programas de edición y visualización, desarrollando de este modo la competencia tecnológica de manera transversal.
Por todo lo expuesto, este uso de plataformas educativas digitales ha hecho que como centro se hayan potenciado dispositivos digitales que acerquen a nuestro alumnado a las mismas y por ello hemos desplegado una línea de centro para que cada alumno cuente con la herramienta digital más adecuada dependiendo del momento evolutivo en el que esté.
PLATAFORMAS DIGITALES A NIVEL DE CENTRO
La innovación digital no sólo se aplica en las aulas sino que inunda a todo el personal del centro ya que como plataforma de gestión de centro tenemos Educamos con office 365 y Google for Education.
Además este curso hemos adquirido para el profesorado de ESO y BTO Additio collaborate, una plataforma que fomenta la autoevaluación del alumnado mediante instrumentos de evaluación diferentes: Rúbricas , dianas de autoevaluación, etc…
RECURSOS HUMANOS: EL PROCESO TACS Y EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO INFORMÁTICO
No sólo se necesitan plataformas y dispositivos para que la innovación tecnológica invada un centro sino que tenemos que tener personas que sustenten esta innovación. En este sentido hay dos equipos imprescindibles para nosotros.
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO INFORMÁTICO: Tenemos un departamento informático cuyo objetivo es dar soporte a toda esta infraestructura, no solo la propia de centro sino también la necesaria para que nuestro alumnado tenga los dispositivos en perfecto estado y las plataformas digitales funcionen adecuadamente.
PROCESO TACS: El centro cuenta con un grupo de profesores diferenciado por niveles que marca la línea pedagógica que se debe seguir en el centro y la idoneidad de las diferentes herramientas y dispositivos al momento evolutivo de los alumnos.
INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES
Por último tenemos que destacar otros recursos digitales con los que cuenta el centro y que permite optimizar esta línea marcada como: Televisores, Apple TV, Chromecast, Proyectores, Pizarras Digitales, Altavoces …. Y todo tipo de dispositivos y posibilitadores tecnológicos que afianzan y promueven las actividades marcadas anteriormente.
Cabe decir que todas las aulas y espacios educativos cuentan con proyectores y pizarras digitales, además de otros recursos audiovisuales convirtiéndose así el centro en un entorno tecnológico educativo.
Disponemos de una conexión síncrona a Internet a través de fibra óptica que ofrece un caudal de 1200MBPS que gracias a nuestros 40 puntos WIFI y la controladora Ruckus nos garantiza una conexion fiable y segura a internet.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL CENTRO?
La tecnología se ha convertido en un complemento necesario a la enseñanza tradicional. Nada puede sustituir a un maestro y a unos compañeros, el aprendizaje social es el mayor potenciador de crecimiento personal. Esa no es la premisa. Se trata de unir lo mejor de la enseñanza tradicional junto con lo mejor del universo digital que se abre más allá del aula, como el colorido, la experiencia multimedia y el contenido ilimitado al alcance de todos.
Cuando decidimos en el centro implementar la tecnología lo hicimos para redefinir nuestro proceso de aprendizaje donde el alumnado es:
Protagonista: Los dispositivos digitales fomentan la autonomía del alumnado ya que estas herramientas permiten que los alumnos avancen a diferentes ritmos.
Aprende de múltiples maneras: la tecnología permite trabajar las inteligencias múltiples ( visual, matemática…) llegando a mayor número de alumnado. Existe un número ilimitado de recursos digitales para utilizar en el aula lo que permite enriquecer las clases y por tanto el aprendizaje
Crea sus propios contenidos: El fin de las herramientas tecnológicas no es solo la búsqueda de información sino también la creación de sus propios contenidos y el poder ofrecer esos contenidos a otras personas.
Investiga: El mundo digital es un mundo lleno de posibilidades de investigación, de cultura digital, de un mundo donde ya no solo nos educa la familia o el centro sino la propia sociedad digital.
Se protege: la identidad digital y los peligros de la era tecnológica también son parte del aprendizaje de nuestro alumnado. Lo que buscamos como centro es que el alumnado, desde los 2 hasta los 18 años, aprenda a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías, y adquiera la capacidad para poder utilizarlas en cualquier entorno una vez finalizada la etapa escolar.